MALARPLASTIA / MENTOPLASTIA
Cirugía Facial
Cirugía Facial
La asimetría y proporciones en el rostro deben valorarse en su conjunto, buscando siempre la mayor armonía. Por este motivo los relieves óseos adquieren una especial importancia, entre los que destacamos los pómulos y el mentón.
Unos volúmenes insuficientes dan al rostro un aspecto plano, envejecido dando lugar a rasgos antiestéticos y poco armonizados. Por otro lado, unos volúmenes excesivos aportan al rostro un aspecto agresivo y en ocasiones algo grotesco. Por otro lado, un mentón poco desarrollado altera la forma de la boca y da un aspecto de cuello corto, aunque una barbilla demasiado pronunciada provoca un aspecto antiestético, especialmente en la mujer.
Por ello con el aumento/reducción de mentón y el aumento de pómulos buscamos dar mayor proporcionalidad y armonía al rostro. En ambos caso se trata de una cirugía con la que mediante la inserción de una prótesis de silicona sólida diseñada para cada región se recupera dicha proporcionalidad. Las incisiones se realizan en general vía endobucal (por la boca) para no dejar cicatriz visible, mientras que los puntos caen solos. Se puede realizar con anestesia local y la inflamación puede durar alrededor de un mes.
En estos casos la cirugía puede ser una buena solución estética y en ocasiones se combina con otros procedimientos estético-quirúrgicos de la cara, tales como el Lifting o la Rinoplastia. Aunque otra alternativa a tener en cuenta es la utilización de rellenos reabsorbibles, ver bioplastia en medícina estética.
Se utiliza generalmente anestesia local con sedación, permitiendo al paciente regresar a su hogar en el mismo día de la cirugía, sin necesitar internación.