CIRUGÍA ÍNTIMA
Cirugía Plástica
Cirugía Plástica
En la Clínica Fontana contamos con amplia experiencia en diferentes técnicas que permiten corregir defectos estéticos que afectan a la zona íntima de un gran número de mujeres.
Existen numerosas deformidades ya sean congénitas o adquiridas en los genitales femeninos que provocan grandes trastornos y complejos a la mujer y que afectan tanto a su vida normal y sexual.
Dichas intervenciones se tratan de técnicas quirúrgicas sencillas y muy seguras, normalmente realizadas bajo anestesia local y sedación que permiten que la mujer recupere la confianza y la seguridad en si misma.
Se trata de la patología más común en la zona genital femenina y consiste en el desarrollo excesivo de los labios menores. Dicho desarrollo provocan un gran malestar en la mujer no sólo estético sino también funcional tanto en las relaciones sexuales, a la hora de vestir o de realizar diferentes actividades deportivas.
La plastia de labios menores consiste en la reducción de los mismos mediante la extirpación de la parte sobrante obteniendo así unos genitales más proporcionados y armónicos.
La intervención normalmente se realiza bajo anestesia local y sedación generando muy pocas molestias y con una recuperación muy rápida, lo que permite incorporarse casi de inmediato a la vida cotidiana. La finalidad de esta técnica es buscar la proporcionalidad en la zona íntima femenina sin que ello afecte en ningún caso a la sensibilidad de los genitales.
En muchas ocasiones las molestias estéticas son derivadas de un desarrollo insuficiente de los labios mayores más que por el desarrollo excesivo de los labios menores o puede darse el caso de que confluyan ambas patologías.
Otra alternativa consiste en el aumento de los labios mayores mediante grasa autóloga (microfilling). Esta técnica consiste en la extracción de grasa de una zona donante del mismo paciente, la cual es tratada y posteriormente aplicada en los labios mayores.
Con ello obtenemos un efecto más armónico y equilibrado en la zona íntima femenina y restablecer los volúmenes adecuados.
Se trata de una técnica sencilla y muy segura que se realiza bajo anestesia local, no requiriendo así ingreso hospitalario y pudiéndose incorporar a la vida cotidiana de forma inmediata.
En muchas ocasiones y derivado de diferentes motivos entre los que destacan la pérdida importante de peso, los embarazos o el propio envejecimiento el pubis se encuentra aumentado y no es posible su disminución de volumen con la pérdida de peso.
En estos casos puede tratarse mediante una liposucción de dicha zona, lo que consiste en la retirada del exceso de grasa acumulada mediante aspiración con pequeñas cánulas.
Es muy habitual que además de este exceso de grasa el pubis presente flacidez o ptosis debido a la debilidad de los tejidos de la zona. Para corregirlo se realiza una sencilla técnica quirúrgica llamada lifting de pubis que consiste en eliminar la piel sobrante, tensar la piel de la zona genital y coser.
Ambas intervenciones pueden realizarse de forma conjunta o por separado y se llevan a cabo bajo anestesia local y sedación sin requerir ingreso hospitalario, sin ocasionar grandes molestias tras la intervención por lo que la incorporación a la vida cotidiana es casi inmediata.